¿Sufres ansiedad?
¿Estás en permanente tensión y temes perder el control?
Quiero que conozcas el SECRETO del manejo de la ansiedad y te liberes de una vez por todas.
Empieza por aquí:
¿Sufres ansiedad?
¿Estás en permanente tensión y temes perder el control?
Quiero que conozcas el SECRETO del manejo de la ansiedad y te liberes de una vez por todas.
Empieza por aquí:

Soy Vicenç.
Médico y Psicoterapeuta especialista en la curación de la ANSIEDAD y el MALESTAR EMOCIONAL ocasionado por VIVENCIAS DOLOROSAS.
APRENDE A VIVIR SIN ANSIEDAD - RECUPERACIÓN EMOCIONAL CON ATENCIÓN PLENA
TERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL
Soy Vicenç.
Médico y Psicoterapeuta especialista en la curación de la ANSIEDAD y el MALESTAR EMOCIONAL ocasionado por VIVENCIAS DOLOROSAS.
APRENDE A VIVIR SIN ANSIEDAD - RECUPERACIÓN EMOCIONAL CON ATENCIÓN PLENA
TERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL
¿Te ha ocurrido esto alguna vez?
Conoce las 10 señales de ansiedad más frecuentes:
1. Crisis de ansiedad o ataques de pánico
De forma paulatina o súbita, notas el cuerpo acelerado y la respiración alterada. Sientes miedo intenso, como si te faltara el aire, y temes perder el control o incluso morir. Pueden aparecer otros síntomas como visión borrosa, sequedad en la boca, temblores, y palpitaciones fuertes. Tal vez hayas acudido a urgencias o a tu médico, donde te han diagnosticado estrés o ansiedad. Ahora te sientes constantemente alerta y te cuesta concentrarte.
2. Evitar ciertas situaciones
El miedo a sentir más ansiedad o a sufrir una crisis te lleva a evitar lugares o actividades. Salir a la calle, ir de compras, hacer colas o viajar en transporte público pueden volverse un desafío. Tal vez incluso evites subir a un avión por temor al pánico.


1. Crisis de ansiedad o ataques de pánico
De forma paulatina o súbita, notas el cuerpo acelerado y la respiración alterada. Sientes miedo intenso, como si te faltara el aire, y temes perder el control o incluso morir. Pueden aparecer otros síntomas como visión borrosa, sequedad en la boca, temblores, y palpitaciones fuertes. Tal vez hayas acudido a urgencias o a tu médico, donde te han diagnosticado estrés o ansiedad. Ahora te sientes constantemente alerta y te cuesta concentrarte.
2. Evitar ciertas situaciones
El miedo a sentir más ansiedad o a sufrir una crisis te lleva a evitar lugares o actividades. Salir a la calle, ir de compras, hacer colas o viajar en transporte público pueden volverse un desafío. Tal vez incluso evites subir a un avión por temor al pánico.

3. Sensaciones de irrealidad
Cuando sales a la calle, puedes sentirte mareado, temer desmayarte o tener la sensación de no estar en el mundo real (desrealización) o no reconocerte (despersonalización). El ruido del tráfico y el bullicio de la gente te abruman, y lugares como centros comerciales parecen sofocantes, mejorando solo al salir.
4. Dificultades sociales
Quedar con personas, especialmente si no las conoces bien, te resulta incómodo. Temes que noten tu ansiedad o que pierdas el control frente a ellas. Este temor te lleva a evitar eventos sociales, pasar más tiempo en casa y alejarte de los demás, aunque la evitación no alivie tu malestar.
5. Problemas para dormir
Las noches pueden ser especialmente difíciles, con pensamientos de miedo, preocupaciones y un sentimiento de inseguridad insoportable. A veces, desearías esconderte de todo, pero no sabes cómo ni dónde.
6. Miedos intrusivos
Pensamientos angustiantes pueden invadir tu mente: miedo a hacerte daño o a otros, como al ver un cuchillo o asomarte a un balcón. Aunque sabes que no deseas hacer daño, estos pensamientos te generan un gran malestar.


5. Problemas para dormir
Las noches pueden ser especialmente difíciles, con pensamientos de miedo, preocupaciones y un sentimiento de inseguridad insoportable. A veces, desearías esconderte de todo, pero no sabes cómo ni dónde.
6. Miedos intrusivos
Pensamientos angustiantes pueden invadir tu mente: miedo a hacerte daño o a otros, como al ver un cuchillo o asomarte a un balcón. Aunque sabes que no deseas hacer daño, estos pensamientos te generan un gran malestar.

7. Comportamientos repetitivos o rituales
Intentas aliviar tus pensamientos intrusivos repitiendo ciertas acciones como lavarte las manos, comprobar cosas o realizar rituales. Aunque buscas tranquilidad, estas acciones consumen tiempo y no siempre te brindan la paz deseada.
8. Preocupaciones constantes
Te invade un miedo persistente a enfermedades graves o a que algo malo les ocurra a tus seres queridos. Sientes que la angustia está cada vez más presente y que no volverás a ser como antes. Este pensamiento te desanima cada mañana al despertar.
9. Tensión física constante
El estrés acumulado puede manifestarse en tu cuerpo con rigidez muscular, especialmente en cuello, hombros y mandíbula. A veces, puedes sentir molestias digestivas como náuseas o dolor de estómago.
10. Alteraciones en el estado de ánimo
La ansiedad prolongada afecta tu confianza y autoestima. Puedes sentir irritabilidad, tristeza o una sensación de vacío, como si hubieras perdido la conexión contigo mismo y con los demás.


9. Tensión física constante
El estrés acumulado puede manifestarse en tu cuerpo con rigidez muscular, especialmente en cuello, hombros y mandíbula. A veces, puedes sentir molestias digestivas como náuseas o dolor de estómago.
10. Alteraciones en el estado de ánimo
La ansiedad prolongada afecta tu confianza y autoestima. Puedes sentir irritabilidad, tristeza o una sensación de vacío, como si hubieras perdido la conexión contigo mismo y con los demás.
¿Te identificas con estas señales?
Si estas experiencias te resultan familiares, quiero que sepas que puedes contar con mi apoyo y que existen muchas herramientas para ayudarte. ¡Descubre cómo podemos trabajar juntos para superar la ansiedad!
CONÓCEME:
Soy Vicenç, Médico y Psicoterapeuta especialista en la curación de la ANSIEDAD, y el MALESTAR EMOCIONAL, ocasionado por VIVENCIAS DOLOROSAS.
TERAPIA ONLINE Y PRESENCIAL
MÉTODO PROPIO:
RECUPERACIÓN EMOCIONAL CON ATENCIÓN PLENA
Este método combina técnicas avanzadas de gestión emocional para liberarte el estrés, procesar tus emociones y recuperar la calma y el equilibrio en tu vida.
DESCARGA GRATIS LA GUÍA:
"5 técnicas infalibles para estar en calma"
Aprende a transformar tu bienestar con estrategias sencillas que puedes aplicar desde hoy.
¡Es el primer paso para recuperar tu tranquilidad!
Si has llegado hasta aquí es porque te estás moviendo y buscando ayuda.
Te felicito por tu decisión.
Empieza ahora tu recuperación.
¡Te traigo una buena noticia!
Si has llegado hasta aquí es porque te estás moviendo y buscando ayuda.
Te felicito por tu decisión.
Empieza ahora tu recuperación.
¡Te traigo una buena noticia!

Trabajando juntos llegarás a tu objetivo de la manera más rápida y eficaz:
RECUPERAR LA CALMA Y LA SEGURIDAD PERSONAL
Mis referencias:




















Mis referencias:


Ha llegado el momento de tu recuperación